Blogia
arteyliteratura

Análisis Literarios

Garcilaso de la Vega, Soneto III, La mar en medio y tierras he dejado Por Arnau Marimon

Garcilaso de la Vega, Soneto III,  La mar en medio y tierras he dejado              Por Arnau Marimon

Métrica:
La/ mar/ en/ me/dio_y/ tier/ras/ he/ de/ja/do 11 A || 2º, 4º, 6º, 10º
de/ cuan/to/ bien/, cui/ta/do/, yo/ te/ní/a; 11 B || 2º, 6º, 10º
y/ yén/do/me_a/le/jan/do/ ca/da/ dí/a, 11 B || 2º, 6º, 8º, 10º
gen/tes/, cos/tum/bres/, len/guas/ he/ pa/sa/do. 11 A || 4º,6º, 10º

Ya/ de/ vol/ver/ es/toy/ des/con/fi/a/do; 11 A || 4º, 6º, 10º
pien/so/ re/me/dios/ en/ mi/ fan/ta/sí/a, 11 B || 4º, 10º
y_el/ que/ más/ cier/to_es/pe/ro_es/ a/quel/ dí/a 11 B || 4º, 6º, 10º
que_a/ca/ba/rá/ la/ vi/da_y el cui/da/do. 11 A || 4º, 6º, 10º

De/ cual/quier/ mal/ pu/die/ra/ so/cor/rer/me 11 C || 3º, 6º, 10º
con/ ve/ros/ yo/, se/ño/ra_o/ es/pe/ra/llo, 11 D || 2º, 4º, 6º, 10º
si_es/pe/ra/llo/ pu/die/ra/ sin/ per/de/llo; 11 D || 3º, 6º, 10º

mas/ de/ no/ ve/ros/ ya/ pa/ra/ va/ler/me, 11 C || 4º, 7º, 10º
si/ no_es/ mo/rir/, nin/gún/ re/me/dio/ ha/llo, 11 D || 4º, 6º, 8º, 10º
y/ si_és/te/ lo_es/, tam/po/co/ po/dré_ha/be/llo. 11 D || 2º, 4º, 6º, 10º

Como su nombre indica, el poema es un soneto. Podemos deducirlo de su métrica, pues se compone de endecasílabos estructurados en forma de dos cuartetos y dos tercetos con rima consonante. Aún siendo un soneto, vemos una pequeña irregularidad en los tercetos, ya que normalmente tienen rima CDC DCD, y en este soneto nos encontramos con la rima CDD CDD.
En lo que se refiere a la acentuación vemos nuevamente (igual que en otros sonetos de Garcilaso) su afán por acentuar las sílabas pares (2º, 4º, 6º, 8º y 10º) aunque con algunas irregularidades. La musicalidad de la rima consonante viene apoyada por esta magnífica acentuación, que te guía por el poema de una forma regular y rítmica.


Estructura:
Podemos dividir el soneto en tres partes fundamentales:
En la primera nos encontramos al primer cuarteto en el que Garcilaso nos presenta la acción: alguien que lo ha dejado todo atrás y no deja de alejarse. Es una estrofa con mucho movimiento y bastante triste que se utiliza a modo de introducción.
La sigue el segundo cuarteto, y en éste, el autor ya nos cuenta los pensamientos del protagonista. En esta estrofa se muestra un protagonista muy pesimista, sin razón aparente para seguir viviendo.
Finalmente llega la conclusión del poema, repartida en los dos tercetos. En el primero el protagonista nos muestra la fuente real de su desgracia: una dama; y en el último finaliza con una sentencia catastrofista, diciendo que aun siendo la muerte su único remedio, no podrá encontrarlo.


Tema:
Este soneto es un poema claramente de temática amorosa. Ésta la podríamos definir cómo “El estado de frustración que causa un amor imposible”, ya que todo el poema es en un tono pesimista, que no plantea ningún tipo de salida, y si las plantea, las descarta rápidamente. Desde el principio, dónde Garcilaso muestra la huída del protagonista hasta el final, en el que muestra sus preocupaciones y demuestra que se encuentra en un callejón sin salida, se nota en el poema la sensación de pesadez, de tristeza y pesimismo que sufre el hombre por su amada.


Opinión personal:
Me ha gustado este soneto por su sencillez. Encuentro que no es un poema rebuscado en los dobles sentidos ni en un vocabulario arcaico, su comprensión es sencilla y rápida. Esto no quita méritos a Garcilaso, lo que pienso es que en este soneto ha querido esforzarse en otro campo. Para empezar me ha llamado la atención el primer cuarteto, que cuenta con un movimiento muy amplio y que dice muchas cosas con pocas palabras, es muy conciso y preciso. También me gustaría destacar la ya citada atmósfera que crea Garcilaso durante todo el poema de pesimismo y de no encontrar un sentido a la vida sin la amada, que en ningún momento vacila y se mantiene a flote durante todo el poema.
También citar la perfección tanto en la métrica como en temas de acentuación que son habituales en poemas de Garcilaso.

El soneto VII de Garcilaso de la Vega : No pierda más quien ha tanto perdido... Por Carles Cadenas

El soneto VII de Garcilaso de la Vega :  No pierda más quien ha tanto perdido...   Por Carles Cadenas

Carles Cadenas, de mi grupo de Primero de Bachillerato Tecnológico, ha escrito este análisis, que espero que os guste tanto como a mí.

No pierda más quien ha tanto perdido;   11 A
bástate, amor, lo que ha por mí pasado; 11 B
válgame ora jamás haber probado          11 B
a defenderme de lo que has querido       11 A

Tu templo y sus paredes he vestido      11 A
de mis mojadas ropas y adornado,        11 B
como acontece a quien ha ya escapado 11 B
libre de la tormenta en que se vido.      11 A

Yo habia jurado nunca más meterme, 11 C
a poder mio y a mi consentimiento,    11 D
en otro tal peligro como vano;            11 E

mas del que viene no podré valerme,      11 C
y en esto no voy contra el juramento,      11 D
que ni es como los otros ni en mi mano. 11 E

 

Vocabulario: Buscar las palabras o expresiones que no conocéis para aclarar el contenido del soneto

Bástate: Que te sea suficiente.                                                                                              

Ora: Ahora.                                                                                                           

Acontece: Como pasa o sucede.

Vido: Vio.

Tu templo: El templo del dios Amor.

A poder mío: Si de mí depende, por propia voluntad.

Como vano: Como una persona presuntuosa, vacía,  que no tiene nada dentro de sí  y que se cree superior a sus fuerzas. Se puede decir que es predicativo de yo.

Valerme: Tener  suficientes fuerzas para hacer frente  a un nuevo amor.Ni en mi mano: Que no depende de sí mismo, ni de su propia voluntad, el poder evitar  el nuevo amor, porque no es como los otros amores. 

Analiza el soneto : métrica, tipo de acentuación, estructura, tema (s).

El soneto tiene rima  consonante. La  acentuación es enfática, es decir, con acento en la primera sílaba del verso. El ritmo es muy marcado e intenso. Se cree que  Garcilaso compuso este poema aproximadamente  hacia 1535, época en la que el poeta tuvo un nuevo amor en Nápoles y se le relaciona con este  nuevo amor. En el soneto se distinguen dos partes muy diferenciadas. En el primer cuarteto, el poeta, que, tal como explica más adelante en los tercetos, se ha enamorado nuevamente, pide al amor, como si de  un dios se tratara,  que sea benevolente con él, ya que siempre ha acatado su voluntad, y le ruega que no le haga sufrir más porque ya es mucho lo que ha sufrido. El  segundo cuarteto es un recordatorio al amor- dios de los  sufrimientos que ha padecido en las tempestades del amor de las que ha podido salvarse y de cómo sus ropas mojadas, colgadas  cual exvotos en las paredes del templo, son una prueba de las promesas y juramento de no volver a enamorarse. En la segunda parte del poema, se excusa de romper este juramento de no volver a enamorarse: El peligro al que tiene que enfrentarse es tan grande y diferente a los padecidos anteriormente que no tiene suficientes fuerzas para luchar, a la vez que por su magnitud  supera  su capacidad para poder dominarlo. En eso basa su justificación  de no cumplir su juramento, ya que no está en su mano el poder hacer frente y controlar el nuevo y diferente peligro que se avecina. 3. Comentario personal.El poema, inicialmente,  me ha resultado difícil de entender y  de comprender. Casi he tenido que reescribirlo en prosa y ordenarlo sintácticamente para poder captar el sentido de sus frases. El uso de licencias poéticas de trasponer palabras y frases  –“ha tanto perdido, ha por mí pasado, peligro como vano”. . . – ha sido también para mí   una dificultad añadida. El libro  “Poesía Completa de Garcilaso de la Vega”, de Juan Francisco Alcina, me ha sido de gran ayuda para lograr comprenderlo. Los comentarios que este autor hace de los versos 5-8,  han sido claves para que pudiera descifrar el sentido global del soneto. La fuerza rítmica,  intensa y marcada por el acento en la primera sílaba de cada verso, me gustó desde el primer momento. Me ha impresionado la  afirmación contundente que me parece adivinar está en el fondo del poema: ¡Ni experiencias pasadas, ni sufrimientos vividos, ni recuerdos dolorosos, ni promesas y juramentos de cambio mil veces repetidos, serán  obstáculo para que la fuerza avasalladora de un nuevo amor irrumpa , desborde y supere las débiles barreras que los pobres humanos levantemos para evitar que nos arrolle!  

 

La sombra del ciprés es alargada, de Miguel Delibes

La sombra del ciprés es alargada, de Miguel Delibes

Este es el control de lectura que hicimos la semana pasada. Los exámenes que presento aquí son de mis alumnos Iván Fontal Aira y Mikel Borràs y creo que son suficientemente buenos como para servir de guía a otros estudiantes con un nivel de Primero de Bachillerato.

El de Iván Fontal Aira

1. ¿Por qué razón llega el narrador como interno a la casa-academia del Sr. Lesmes? ¿Cuál es su situación familiar?

 

Pedro es un niño huérfano que vive con su tío Félix, el cual quiere que su sobrino reciba una buena educación, a cargo de Mateo Lesmes, a lo largo de los siguientes siete años.

 

2. Describe la familia del Sr. Lesmes, a Fany y la casa-academia.

 

La familia Lesmes la componen:

 

Mateo Lesmes – Es un hombre pequeño y delgado que no quiere hacer ninguna amistad para así no perderla, en ello se basa su doctrina. Siempre tiene el mismo trato con sus alumnos y al principio siempre les hace las mismas preguntas. Su actitud es triste y pesimista.

 

Doña Gregoria – Es una mujer fría pero a la vez una buena ama de casa. Su carácter y actitud es parecida a la de su marido.

 

Martina – Es la hija del matrimonio, muy juguetona y habladora cuando es pequeña. Luego crece y se dedica a tocar el piano. Tiene un carácter alegre y huye del pesimismo de su familia con un hombre.

 

Fany – Es la perra de la casa, la cual se lleva especialmente bien con Pedro y luego con Alfredo. Al principio es la única compañía de Pedro.

 

La casa-academia es el lugar donde vive la familia Lesmes y donde también se alojan los alumnos de Mateo Lesmes. Es una casa antigua, bastante destartalada.

 

3. ¿Qué relación une al narrador y a Alfredo a lo largo del primer libro de la novela?

 

La relación que se dio al principio entre ellos al principio fue de una bienvenida algo fría, sobretodo por parte de Alfredo quién decía que le dejase en paz. Luego se fueron haciendo amigos y más tarde ya se trataban como verdaderos hermanos y lo compartían todo, incluso los sentimientos que tenían hacia “el hombre”, al cual detestaban. La muerte de Alfredo fue un golpe duro para Pedro, quien cambió su actitud radicalmente, sin querer tener amistades.

 

4. La noche que los dos amigos se escapan para ver la luna sobre Ávila ocurre un hecho que hace que el narrador piense incesantemente en la muerte. Describe el episodio.

 

Mientras la familia dormía y como el cielo estaba despejado, se levantan por la madrugada y van hacia las afueras de la ciudad para contemplar la luna, ellos vuelven corriendo, y como Alfredo era un poco débil se agota y Pedro tiene que ayudarle a llegar a casa. La familia estaba muy preocupada y Alfredo enferma gravemente y muere, a esto se debe que el narrador piense continuamente en la muerte.

 

5. ¿Qué motivos tiene Pedro para abandonar Ávila? ¿Adónde se dirige y para qué?

 

Pedro, cuando ya había finalizado sus estudios se dirige a la Escuela Náutica de Barcelona en contra de la voluntad de Mateo Lesmes. Pedro ya estaba cansado del ambiente que se respiraba en la academia a pesar de que esa ciudad (Ávila) le inspiraba mucha nostalgia y recuerdos. Pedro elige esa profesión ya que no quiere relacionarse con nadie, o si hace alguna amistad quiere que sólo sea pasajera, entonces cree que con con esa profesión lo logrará.

 

6. ¿Dónde y en qué circunstancias conoce Pedro a Jane? ¿Qué nuevas sensaciones tiene?

 

Pedro conoce a Jane cuando la tripulación en la que iba ésta se va a la deriva y son rescatados. Entonces él estaba en la cubierta como capitán del Antracita y ella sube, ahí se encuentran y se enamoran. Pedro experimenta nuevas sensaciones ya que hacía tiempo que no sentía nada por otra persona (o al menos se ponía al margen de cualquier sentimiento), y Jane despierta en él esos nuevos sentimientos.

 

7. ¿Por qué se separan? ¿Crees que él tiene razón?

 

Se separan porque Pedro aún mantenía esa actitud de no relacionarse con nadie e intentar que todas sus amistades y encuentros sean sólo pasajeros. Luego él, a medida que va cambiando gracias a Bolea y a su familia, tiene la esperanza de volver a encontrarse con ella cuando vuelve a Providencia. Desde mi punto de vista la actitud de Pedro me parece mala siendo un hombre que viaja tanto, ya que es diferente del caso de Mateo Lesmes y no debe seguir su ejemplo.

 

8. Al reencontrar a Martina en Bilbao, ésta le cuenta su historia: cuéntamela tú.

 

Martina le cuenta que estaba cansada del ambiente de su familia y que conoció a otro hombre, con el cual se iba viendo de escondidas en Ávila. Él le pide que se casen y se van a vivir a Santander. Más tarde él la abandona, entonces ella vive de tocar el piano en un bar.

 

9. La continuación de la historia de Jane y el final.

 

Pedro recibe una carta donde Jane le cuenta que está embarazada, entonces él se alegra mucho y va a verla a Providencia con el Antracita, ella le esta esperando dentro de un coche en el puerto. Jane iba avanzando y no se daba cuenta de que cada vez estaba más cerca del muelle, hasta que Pedro vio como una vagoneta de un obrero se le atravesaba por el medio, oyó un frenazo y seguidamente la vio precipitarse por el muelle dando tumbos, y entonces ella muere.

 

10. ¿Qué opinas de la historia, del estilo, del vocabulario? Opinión personal razonada.

 

Es un libro donde aparecen infinidad de descripciones y donde hay poquísimo diálogo, sobretodo en la primera parte o libro primero. Los diálogos suelen ser escuetos y no se especifica el tono o el ánimo con que hablan los personajes entre diálogo, aunque tampoco se puede decir que sea únicamente un libro narrativo y sin diálogo. Podemos observar la brevedad de los diálogos en escenas como cuando Lesmes pregunta lo que saben sus alumnos, y también en algunas como cuando Pedro se presenta en el cementerio y pide permiso para entrar. El vocabulario de la obra es muy rico y la parte que está narrada tiene muchos nexos que cohesionan perfectamente los hechos. Creo que el autor enlaza muy bien la historia o argumento con el mensaje que nos quiere transmitir.

 Control de lectura de La sombra del ciprés es alargada de Miguel Delibes

Mikel Borràs

1)      ¿Por qué razón llega el narrador como interno a la casa – academia del Sr. Lesmes? ¿Cuál es su situación familiar? Porque Pedro queda huérfano de padres y sólo le queda un tío como familia, el cual no quiere ocuparse de él y de su educación. Por tanto, lo envía a esta academia a completar sus estudios.

2)      Describe a la familia del Sr. Lesmes , a Fany y la casa – academia. En la familia está Don Mateo, Doña Gregoria y Martina, su hija. También está Estefanía, media parienta media criada, y Fany, la mascota de la casa. Don Mateo y Doña Gregoria son personas pesimistas en frente a la vida y contrarias a tener muchas relaciones por el temor de perderlas y el sentimiento posterior de desasimiento. Martina es una chiquilla pequeña y la única que da un poco de felicidad a la casa junto con Fany.  Todos viven en una casa atrapada en la Historia, antigua, donde parece que los años no transcurren.

3)      ¿Qué relación une al narrador y a Alfredo a lo largo del primer libro de la novela? Pedro evidentemente se siente solo en esa casa pero un día llega un chico, albino, que se llama Alfredo. Éste llega en las mismas condiciones en que Pedro llegó (incluso más graves ya que tiene una madre pero ésta prefiere no ocuparse de él), y entablan rápidamente una fuerte amistad. Se conocen muy bien mutuamente y se explican todo, incluso sus problemas más íntimos.

4)      La noche que los dos amigos se escapan para ver la luna sobre Ávila ocurre un hecho que hace que el narrador piense incesantemente en la muerte. Describe el episodio. Después de escaparse ya de la casa y salir de las murallas de Ávila se dirigen a la colina de los Cuatro Postes. Al subirla, Pedro contempla la ciudad nevada bañada con la luz de la luna llena y queda maravillado pero, al girarse, ve a Alfredo completamente agotado y con la cara muy cambiada. Él dice que está cansado, pero que no es nada, y deciden volver. Se dirigen a las murallas y empiezan a subirlas como tantas veces habían hecho pero esta vez, Alfredo se detiene y admite que se siente muy agotado y que puede que esté enfermo. Entonces, Pedro lo agarra y caminan juntos hacia casa. Una vez allí, Don y Doña Lesmes (que ya estaban despiertos ya que habían descubierto su fuga) lo estiran en la cama y Alfredo empieza a vomitar sangre, que contrasta increíblemente con el ahora más que nunca blanco de su cara. Días después, Alfredo muere, de tuberculosis supuestamente, y Pedro experimenta ese sentimiento de desasimiento que Don Mateo tanto le había contado, y sintiéndose ahora de acuerdo con el pensamiento de éste, adapta su forma de ser pesimista frente a la vida, para no tener que volver a sentir nada igual nunca.

5)      ¿Qué motivos tiene Pedro para abandonar Ávila? ¿Adónde se dirige y para qué? Después de acabar los estudios decide irse ya que piensa que no puede aguantar más en esa casa, tan callada y cerrada, y siempre con el recuerdo de la muerte de Alfredo. Así, decide irse a estudiar Marina Mercante en la escuela de Náutica, contra los consejos de Don Mateo y su tío. Decide estudiar esta carrera porque, después de la muerte de Alfredo, Pedro adopta completamente la conducta de Don Mateo frente a la vida y piensa que, para no volver a perder a un ser querido, no tiene que entablar otra relación de este tipo. Por eso, se quiere hacer marino, oficio que le moverá mucho por el mundo y no le dejará mucho tiempo en cada sitio para conocer a gente.

6)      ¿Dónde y en qué circunstancias conoce Pedro a Jane? ¿Qué nuevas sensaciones tiene? La primera vez que la conoce es a bordo del Antracita, barco con el cuál rescata a otro pequeño barco que se iba a la deriva y en el que van Jane y tres personas más. Pero conocer a Jane de verdad, lo hace esa misma noche en que se encuentran en la cubierta y mantienen un abstracto diálogo, mirando las estrellas. Pedro se siente extraño ya que hablar con Jane le hace sentir bien, tranquilo, cosa que va contra sus principios anteriores. Pedro, aunque no lo crea, empieza a enamorarse.

7)      ¿Por qué se separan? ¿Crees que é tiene razón? Al final, se separan porque él se da cuenta de que está actuando demasiado en contra de sus principios, que le dicen que no entable una relación regular con alguien, y menos enamorarse. Yo creo que no tiene razón ya que el hecho de enamorarse es un impulso natural, humano y,  aunque con cerebro, se tiene que dejar llevar por el corazón. 

8)      Al reencontrar a Martina en Bilbao, ésta le cuenta su historia: cuéntamela tú. A Martina le pasa lo mismo que a Pedro, se siente ahogada por la atmósfera de su casa y la actitud de sus padres. Entonces, conoce a un chico, completamente antagonista a sus padres, liberal y optimista, el cual le gusta mucho. Entonces, un buen día el chico le dice para irse a Bilbao para casarse inmediatamente. Le promete cosas, como que vivirá felizmente ya que él es rico, y juntos se van a Bilbao. Pero ahí, él desaparece como todas sus promesas, y su relación no se formaliza. Además de esto, Martina se siente más culpable y tonta aún por el hecho de haberse despedido de sus padres con una nota, como si fuera una fugitiva.     

9)      La continuación de la historia de Jane y el final. Después de hablar con la suegra de Luis Bolea, la actitud de Pedro cambia un poco y después, volviendo para Providencia, se da cuenta de las sensaciones que se desatan en su interior a medida que va aproximándose a Jane. Una vez allí, no espera encontrarla, pero lo hace en un teatro. Entonces, después la llama para quedar y vuelven a reanudar la relación. Al final, se dicen lo cuánto se aman y se casan. Aún así, Pedro tiene que volver a España a hacer el papeleo y comprar una casa, y es ahí donde recibe la carta de su mujer que está embarazada. Él se pone muy feliz pero, al volver a Providencia, Jane lo va a buscar con coche y,desgraciadamente, tiene un accidente y se mata. Pedro vuelve a Ávila y entrega el anillo que había cogido de la mando de Jane a la tumba de Alfredo y entonces, obtiene el equilibrio interior.   

10)  ¿Qué opinas de la historia, del estilo, del vocabulario? Opinión personal razonada. En cuanto al estilo y al vocabulario, no tengo ningún tipo de queja, pienso que está perfectamente escrito. La historia en general, pienso que está bien aunque no estoy nada de acuerdo con la actitud de Pedro frente a la vida y a las necesidades impulsivas humanas como la necesidad de conocer a gente. Hay cosas que tampoco me han gustado mucho, como las reflexiones con fondo católico y las críticas a otras religiones y acciones humanas desde este punto de vista, aunque también es normal por la época. Sin embargo, hay apartados que me han gustado muchísimo, como la profundidad de las reflexiones de Pedro después de la muerte de Alfredo. En definitiva, la novela me ha gustado pero prefiero una literatura más alegre y optimista.                

Miguel Delibes, La sombra del ciprés es alargada, Barcelona, ed. Destino, col. Áncora y Delfín, 2004. (Primera ed. 1947, Premio Nadal)             

   

 

La llama de amor viva de San Juan de la Cruz

La llama de amor viva de San Juan de la Cruz

Cuando les di a mis alumnos La llama de amor viva para analizar, sabía que todos trabajarían para ella, pero no sabía qué resultados íbamos alcanzar. Tengo plena conciencia de que tengo a mi cargo (en lengua y literatura castellanas) a un grupo de personas trabajadoras y capaces, todos sacan un máximo partido de sus propias posibilidades. Debo decir que leer el comentario de mi alumno Eduardo Pérez me ha llenado de satisfacción y espero que sirva a otros, estudiantes o aficionados a la literatura, y más concretamente, a la poesía.

IES Leonardo da Vinci
Eduardo Pérez
1º Bachillerato B
¡Oh llama de amor viva!
de San Juan de la Cruz


1. Vocabulario: Esquivar, cauterizar, trocar. morar.
Esquivar: Moverse para evitar algo o a alguien.
Cauterizar: Quemar una herida o destruir un tejido con una sustancia cáustica, un objeto candente o aplicando corriente eléctrica.
Trocar: Dar o tomar algo por otra cosa.
Morar: Habitar o residir habitualmente en un lugar.


2. Métrica, estructura y tema(s).

¡Oh-lla-ma-de_am-or-vi-va 7 a
que-tier-na-men-te-hie-res 7 b
de-mi-al-ma_en-el-más-pro-fun-do-cen-tro! 11 C
Pues-ya-no_e-res-es-qui-va 7 a
a-ca-ba-ya-si-quie-res, 7 b
¡rom-pe-la-te-la-de_es-te-dul-ce_en-cuen-tro! 11 C

¡Oh-cau-te-rio-sü-a-ve!  7 d
¡Oh-re-ga-la-da-lla-ga!  7 e
¡Oh-ma-no-blan-da!_¡Oh-to-que-de-li-ca-do  11 F
que_a-vi-da_e-ter-na-sa-be 7 d
y-to-da-deu-da-pa-ga!  7 e
Ma-tan-do,-muer-te_en-vi-da-has-tro-ca-do. 11 F

¡Oh-lám-pa-ras-de-fue-go  7g
en-cu-yos-res-plan-do-res  7 h
las-pro-fun-das-ca-ver-nas-del-sen-ti-do, 11 I
que_es-ta-ba-os-cu-ro_y-ciego, 7 g
con-es-tra-ños-pri-mo-res  7 h
co-lor-y-luz-dan-jun-to_a-su-que-ri-do! 11 I

¡Cuán-man-so-y_a-mo-ro-so 7 j
re-cuer-das-en-mi-se-no 7 k
don-de-se-cre-ta-men-te-so-lo-mo-ras, 11 L
y_en-tu_as-pi-rar-sa-bro-so 7 j
de-bien-y-glo-ria-lle-no, 7 k
cuán-de-li-ca-da-men-te-me_e-na-mo-ras! 11L


Como podemos observar, el poema consta de cuatro estrofas de seis versos con estructura de lira, es decir, dos versos de siete sílabas combinados con uno de once sílabas, con una rima consonante de: a-b-C-a-b-C-d-e-F-d-e-F... y así sucesivamente.
El tema del poema es la unión mística con Dios, y también el amor que el poeta siente hacia él.
En la primera estrofa el poeta pide a Dios que finalmente rompa la barrera entre lo divino y lo terrenal y le permita unirse con él (“¡rompe la tela de este dulce encuentro!”),  diciéndole que la misma llama de su amor le está hiriendo (no de una manera dolorosa, sino tiernamente) y que ya está preparado para unirse con él.
En la segunda estrofa se hacen tres alusiones a los tres componentes de la Santísima Trinidad: El cauterio es el Espíritu Santo; la mano es el Padre y el toque es el Hijo. Después de esta introducción San Juan nos habla sobre la vida eterna, que sin duda alguna es mejor que la vida terrenal “y toda deuda paga!”.
En la tercera estrofa San Juan explica cómo el amor de Dios ha influido en su vida: Antes de enamorarse de él, “estaba oscuro y ciego” pero tras enamorarse de él este amor le da luz y color a su vida.
Por último, en la cuarta estrofa el poeta intenta explicar (ya que él sabe perfectamente que es imposible reflejar en un escrito todo su sentimiento místico) cómo se manifiesta el amor de Dios en él, cómo lo siente en su pecho y suspira con anhelo por el momento en que su amor pueda consumarse. 
 

3. Análisis de los tópicos literarios y figuras retóricas: metáforas, epítetos, etc.

Podemos encontrar bastantes figuras retóricas en el poema:
“tiernamente hieres” , “dulce encuentro”, “regalada llaga”, “mano blanda”, “toque delicado” son ejemplos de epítetos que San Juan utiliza para ornamentar estos pequeños detalles, resaltando el adjetivo por encima del sustantivo.
También encontramos diversas metáforas: “lámparas de fuego” y “llama de amor viva” que hacen referencia a la iluminación y al calor que el amor de Dios le ofrece   (lámparas à luz || llama à calor).
Aunque de menor trascendencia, también es importante mencionar que San Juan utiliza la repetición o paralelismo en algunos de sus versos (Oh).
Por último hay un verso muy logrado que merece la pena analizar por separado:
“Matando, muerte en vida has trocado.”
Como se puede observar, este verso tiene un claro contraste o antítesis, en el que se contraponen vida y muerte: Cuando alguien muere, consigue algo superior a la vida terrenal, es decir, consigue la unión con Dios.
Pero este verso, asimismo, también podría ser una paradoja, ya que objetivamente la frase no tiene ningún sentido lógico (En el misticismo de San Juan cobra el sentido que he explicado anteriormente). Además, el hecho de que utilice la palabra “matando” seguida de “muerte” nos hace crear una imagen más viva, además de conformar un extraño juego de palabras.
Como ya he comentado en la estructura y tema, San Juan entiende el alma a través de la Santísima Trinidad, por lo tanto podríamos decir que las palabras cauterio, mano y toque son alegorías del Espíritu Santo, el Padre y el Hijo respectivamente.

4. Breve biografía de san Juan de la Cruz.

(Juan de Yepes Álvarez; Fontiveros, España, 1542-Úbeda, id., 1591) Poeta y religioso español. Nacido en el seno de una familia hidalga empobrecida, empezó a trabajar muy joven en un hospital y recibió su formación intelectual en el colegio jesuita de Medina del Campo. En 1564 comenzó a estudiar artes y filosofía en la Universidad de Salamanca, donde conoció, en 1567, a santa Teresa de Jesús, con quien acordó fundar dos nuevas órdenes de carmelitas. Su orden reformada de carmelitas descalzos tropezó con la abierta hostilidad de los carmelitas calzados, a pesar de lo cual logró desempeñar varios cargos. Tras enseñar en un colegio de novicios de Mancera, fundó el colegio de Alcalá de Henares. Más adelante se convirtió en el confesor del monasterio de santa Teresa.
En 1577 prosperaron las intrigas de los carmelitas calzados y fue encarcelado en un convento de Toledo durante ocho meses. Tras fugarse, buscó refugio en Almodóvar. Pasó el resto de su vida en Andalucía, donde llegó a ser vicario provincial. En 1591 volvió a caer en desgracia y fue depuesto de todos sus cargos religiosos, por lo que se planteó emigrar a América, proyecto que frustró su prematuro óbito. Canonizado en 1726, fue proclamado Doctor de la Iglesia en 1926.
Aunque los versos que de él se conservan son escasos y no fueron publicados hasta después de su muerte, se le considera como uno de los mayores poetas españoles de la época y como el máximo exponente de la poesía mística. Noche oscura, Cántico espiritual y Llama de amor viva son sus tres obras poéticas capitales, a las cuales corresponden varias obras en prosa que les sirven de corolario explicativo, dado el hermetismo simbólico de su poesía: Subida al monte Carmelo, Noche oscura del alma, Llama de amor viva (las tres reunidas en el volumen Obras espirituales que encaminan a un alma a la unión perfecta con Dios) y Cántico espiritual.
Combinando la antigua simbología del Cantar de los cantares con las fórmulas propias del petrarquismo, produjo una rica literatura mística, que hunde sus raíces en la teología tomista y en los místicos medievales alemanes y flamencos. Su producción refleja una amplia formación religiosa, aunque deja traslucir la influencia del cancionero tradicional del siglo XVI, sobre todo en el uso del amor profano (las figuras del amante y de la amada) para simbolizar y representar el sentimiento místico del amor divino. La estrofa más empleada en sus poemas es la lira, aunque demuestra igual soltura en el uso del romance octosílabo.
Toda su doctrina gira en torno al símbolo de la «noche oscura», imagen que ya era usada en la literatura mística, pero a la que él dio una forma nueva y original. La noche, al borrar los límites de las cosas, le sugiere, en efecto, lo eterno, y de esa manera pasa a simbolizar la negación activa del alma a lo sensible, el absoluto vacío espiritual. Noche oscura llama también san Juan a las «terribles pruebas que Dios envía al hombre para purificarlo»; ateniéndose a este último significado, habla de una noche del sentido y de una noche del espíritu, situadas, respectivamente, al fin de la vía purgativa y de la iluminativa, tras las cuales vendría la vía unitiva, aspiración última del alma atormentada por la distancia que la separa de Dios, y realización de su deseo de fusión total con Él. Antes de acceder a la experiencia mística de unión con Dios, el alma experimenta una desoladora sensación de soledad y abandono, acompañada de terribles tentaciones que, si consigue vencer, dejan paso a una nueva luz, pues «Dios no deja vacío sin llenar».
San Juan utiliza determinados recursos estilísticos con una profusión y madurez poco frecuentes, dando un nuevo y más profundo sentido a las expresiones paradójicas («vivo sin vivir en mí», «cautiverio suave») y las exclamaciones estremecedoras («¡Oh, llama de amor viva!») habituales en los cancioneros. Lo que mejor define su poesía es su extraordinaria intensidad expresiva, gracias a la perfecta adecuación y el equilibrio de cada una de sus imágenes. A ello contribuye así mismo su tendencia a abandonar el registro discursivo y eliminar nexos neutros carentes de valor estético para buscar una yuxtaposición constante de elementos poéticos de gran plasticidad.

5. Importancia de la "Llama de amor viva" en la obra poética de San Juan de la
Cruz.

Llama de amor viva es sin duda la composición más pasional y ardiente de toda la obra poética de San Juan de la Cruz. En ella se refleja la cumbre del misticismo español de la época y también la cumbre de San Juan de la Cruz como poeta: su gran experiencia y su estado emocional se fundieron en la justa medida creando una de las grandes obras de su tiempo.
6. Opinión personal.
La verdad es que al leerlo por primera vez pensé que podría ser perfectamente un poema de amor dirigido a una amada “mortal”,  por así llamarla. Sin embargo a medida que fui leyendo fui descubriendo los pequeños entramados del poema, cómo sus palabras hacen referencia a algo divino y no humano. La primera impresión es extraña: En los días en que vivimos resulta difícil imaginarse un amor tan pasional hacía algo tan abstracto como lo es un Dios, y en lo que muchos ni siquiera creen. Los avances de la ciencia han hecho que poemas como éste pierdan gran parte de su sentido con el paso del tiempo si no se contextualizan como es debido (históricamente y socialmente), por lo tanto creo que es necesario mentalizarse de qué es lo que vas a leer antes de leerlo.
De todas maneras, una vez hecho esto, el poema no me ha parecido sublime (y nunca mejor dicho): La métrica está muy bien cuadrada sin necesidad de pasar por alto sinalefas (o al menos en muy pocos casos), los versos encierran una gran pasión y una especie de espiritualismo supremo, algo inexplicable, inefable tal vez. Creo que San Juan consigue transmitirnos esta espiritualidad, y desde luego esto no es un trabajo fácil.
Otra cosa muy interesante a mi parecer es el doceavo verso: una de las cosas que más me ha gustado de todo el poema: su sonoridad, su significado, su oposición, el juego de palabras… Además de un gran espiritualista, San Juan era también un poeta que sabía seleccionar a la perfección las palabras adecuadas para expresar ese espiritualismo.

 

 

 

 

 

Análisis de Emma Zunz, de Jorge Luis Borges

Análisis de Emma Zunz, de Jorge Luis Borges

Aquí dejo el comentario de texto escrito por mi alumno Carles Cadenas Blanes, de Primero de Bachillerato Tecnológico.

El texto original del cuento de Borges, lo podéis consultar aquí.

1-Resumen.

Emma Zunz, trabajadora de la fábrica del Sr. Loewenthal, se entera por una carta de la muerte de su padre. Evoca y rememora los recuerdos de la infancia vividos con su padre Emmanuel Zunz, luego Manuel Maier, cómo se lo llevaron a la cárcel por robo y la confesión que le hizo de quién era el verdadero ladrón: Loewenthal. Al día siguiente prepara el plan de venganza y la coartada. Concierta una entrevista con Loewenthal, el auténtico autor del robo del que acusaron a su padre. Provoca su propia violación. Va a la casa de Loewenthal y, con el deseo de vengar su propia violación y la muerte de su padre, le dispara tres veces. Llama por teléfono y repite: “Me citó por lo de la huelga, abusó de mí, lo maté”. Todo lo que dice es verdad, todo es cierto, excepto las circunstancias, la hora y algún nombre propio.


2-Palabras o expresiones.

Zaguán: Pieza cubierta que sirve de vestíbulo en la entrada de una casa.
Acto seguido: Inmediatamente después.
Furtivo: Hecho a escondidas.
Vislumbrar: Ver tenue o confusamente un objeto.
Chacra: Habitación rústica de indios.
Ulterior: Que está en la parte de allá de un sitio// Que sucede después.
Losanges: Rombo dispuesto de modo que queden por pie y cabeza los dos ángulos agudos.
Ínfimo: Muy bajo, muy pequeño.
Pileta: Pila pequeña para tomar agua, piscina pequeña.
Pila: Gran recipiente de piedra donde se echa el agua.
Trivial: Trillado y llano.
Conjetura: Juicio probable por las señales que se observan.
Ultraje: Injuria, desprecio.


3-Estructura.

Creo que la estructura interna del texto es básicamente lineal, aunque con elementos de evocación temporal anterior: Los hechos van sucediendo desde el presente, pero a menudo se vuelve al pasado, en forma de recuerdos y vivencias. Está planteado de manera que, para poder entenderlo, conviene leerlo con atención, varias veces y lentamente. La narración es complicada ya que, para llegar a la conclusión de que cambia totalmente el sentido de la realidad, necesitas darle muchas vueltas. Como partes importantes destacaría: a) La noticia de la muerte del padre; b) La reacción física y emocional; c) Los recuerdos duros de la infancia; d) La reflexión y la estrategia para la venganza; e) La violación; f) El desenlace: El asesinato.


4-Opinión personal razonada.

Esta narración me ha impresionado mucho. Me he sentido como si yo mismo estuviera viviendo las circunstancias que describe, hasta el punto de compartir con la protagonista el odio y las ganas de venganza: ¡He aplaudido que Emma mate a Lowenthal! La trama y la estrategia que planea, los momentos duros y pasionales que vive en su propia violación y en el asesinato del causante de todas sus desgracias, la vivencia de sus recuerdos, la descripción realista de tiempos y espacios, de situaciones y ambientes, me han gustado mucho. También me ha impresionado vivamente el final, tan vibrante y descriptivo (“ladridos del perro, efusión de brusca sangre, gafas salpicadas…”). Me ha costado más seguir y entender el proceso mental de la protagonista, que le lleva a cambiar el sentido de la realidad. Dura y cruel para consigo misma la actuación de Emma que, aunque cueste comprenderlo, provoca su propia violación para tener más rabia y una coartada más creíble. ¡Qué magnífica conclusión!: “Historia increíble, que se impone a todos, porque sustancialmente era cierta.”


5-Biografía de Jorge Luis Borges.

Escritor argentino nacido en 1899, se considera una de las figuras claves de la literatura contemporánea. Hijo de una familia acomodada, durante la primera guerra mundial residió en Europa. Se educó en un ambiente propio de la cultura inglesa y estudió en Ginebra. Los años que residió en España le permitieron mantener contactos con el grupo ultraísta, lo que propició que asumiera sus principios y que los exportará a Argentina a través de varias revistas y de sus primeras obras poéticas. En esta época fundó la revista “Proa” junto con Macedonio Fernández. Quizá se conozca a Borges como cuentista, con textos plagados de fantasía, donde la realidad y la ficción se entremezclan sabiamente y donde se hace literatura de la propia literatura, al mismo tiempo que vierte sus experiencias artísticas, históricas y literarias. Persona de vastísima cultura que ha quedado reflejada en su obra, Borges es una figura importantísima en la literatura actual. Su influencia ha sido decisiva en multitud de escritores tanto de su época como posteriores, al mismo tiempo que ha recibido numerosos galardones, como el Premio Cervantes en 1980. Falleció en 1986.

Un comentario al soneto X de Garcilaso

Un comentario al soneto X de Garcilaso Con la anuencia de mi alumno de Primero de Bachillerato (Tecnológico), Eduardo Pérez Pellitero, publico aquí su excelente Comentario del soneto X de Garcilaso que comienza diciendo: ”Oh dulces prendas”…

 


1. Busca la biografía (breve) de Garcilaso: resume los hechos más importantes de su vida.

Garcilaso de la Vega (Toledo, 1501/1503 -Le Muy, Francia, 1536). Poeta y militar del Siglo de Oro, considerado uno de los escritores en castellano más grandes de la historia.
Descendía, por parte de padre, de Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana y, por parte de madre, de Fernán Pérez de Guzmán. Debió nacer en Toledo allá por el año 1501. En 1520 entró a servir a Carlos I de España en calidad de miembro ’contino’ o continuo de la guardia regia y, en los años siguientes, luchó en la guerra de las Comunidades, participando, en 1522, en el cerco de su ciudad natal. Garcilaso de la Vega, a finales de este mismo año, se embarca, en compañía de Juan Boscán y Pedro de Toledo, futuro virrey de Nápoles, en una expedición que quiso (y no pudo) evitar la caída de Rodas en poder de los turcos. El poeta fue nombrado, de vuelta en España, caballero de la Orden de Santiago. En 1524 se enfrentó a los franceses en el cerco de Fuenterrabía, y, de regreso en Toledo, contrajo matrimonio con Elena de Zúñiga. Ejerció, por aquella época y durante algún tiempo, de regidor en su ciudad natal. El poeta contempló en Roma, en 1529, la concesión de la dignidad imperial a Carlos I de España. Había dictado, poco antes, su testamento en Barcelona: en él reconocía la paternidad de una hija ilegítima y asignaba una pequeña suma de dinero para su educación. Garcilaso, después de una breve embajada en Francia, hizo, en 1531, de testigo en la boda de un sobrino suyo, hijo de su hermano Pedro Laso, comunero y, en consecuencia, enemigo de Carlos I. El emperador, disgustado por la participación de Garcilaso en la ceremonia, acordó confinarlo en una isla del Danubio, descrita por el poeta en su Canción III. La intervención de Pedro de Toledo, ya virrey de Nápoles, en favor de Garcilaso, resultó crucial: el poeta abandonó en 1532 el Danubio, donde ya prácticamente fue el huésped de György Csesznegi, castellán de Győr, y se estableció en Nápoles. Se integró muy pronto en la vida intelectual de la ciudad y trabó amistad con poetas como Bernardo Tasso o Luigi Tansillo y teóricos de la literatura como Antonio Sebastiani Minturno. En 1533 visita Barcelona y entrega a Juan Boscán una carta "A la muy magnífica señora doña Gerónima Palova de Almogávar" que aparecerá, en 1534 y en calidad de prólogo, en su traducción española de El Cortesano de Baldassare Castiglione. Garcilaso de la Vega participó, en 1535, en la campaña africana de Carlos I y, singularmente, en Túnez, en el asedio de La Goleta. La expedición contra Francia de 1536 fue, en fin, la última experiencia militar de Garcilaso. El poeta, en efecto, murió, el 19 de octubre de 1536, en el asalto de una fortaleza en Le Muy.


2. Obras principales. Un pequeño resumen de qué escribió, qué subgéneros poéticos tocó. Buscar qué es Égloga, qué es canción, qué es soneto y qué es epístola.

La trayectoria poética de Garcilaso atravesó tres etapas sucesivas: etapa castellana, en que escribe sus poemas octosilábicos; etapa italiana o petrarquista, en que, muy influido por Francesco Petrarca, escribe la mayor parte de sus sonetos y canciones articulándolos en forma de cancionero petrarquista dedicado a la dama Isabel Freyre, y etapa clasicista o napolitana muy influido por los poetas clásicos de la Latinidad y por sus nuevas amistades napolitanas.
La obra poética de Garcilaso de la Vega está compuesta por cuarenta sonetos, cuatro canciones, una oda en liras, dos elegías, una epístola, tres églogas, siete coplas castellanas y tres odas latinas,

Égloga: Composición poética del género bucólico, caracterizada generalmente por una visión idealizada del campo, y en la que suelen aparecer pastores que dialogan acerca de sus afectos y de la vida campestre.
Canción: Composición lírica a la manera italiana, dividida casi siempre en estancias largas, todas de igual número de versos endecasílabos y heptasílabos, menos la última, que es más breve.
Soneto: Composición poética que consta de catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. En cada uno de los cuartetos riman, por regla general, el primer verso con el cuarto y el segundo con el tercero, y en ambos deben ser unas mismas las consonancias. En los tercetos pueden ir estas ordenadas de distintas maneras.
Epístola: Composición poética en que el autor se dirige o finge dirigirse a una persona real o imaginaria, y cuyo fin suele ser moralizar, instruir o satirizar. En castellano se escribe generalmente en tercetos o en verso libre.


3. Analiza el soneto X: métrica, acentuación, estructura, tema (s).*

**¡Oh-dul-ces-pren-das-por-mi-mal-ha-lla-das, 11 A || 2ª 4ª y 10ª
dul-ces-y_a-le-gres-cuan-do-Dios-que-rí-a, 11B || 4ª, 6ª y 10ª
jun-tas-es-táis-en-la-me-mo-ria-mí-a 11B || 4ª, 8ª y 10ª
y-con-e-lla_en-mi-muer-te-con-ju-ra-das! 11A || 3ª, 6ª y 10ª

¿Quién-me-di-je-ra,-cuan-do-las-pa-sa-das 11A || 4ª, 6ª y 10ª
ho-ras-qu’en- tan-to-bien-por-vos-me-ví-a, 11B || 4ª y 10ª
que-me_ha-bia-des-de-ser-en-al-gún-dí-a 11B || 3ª, 9ª y 10ª
con-tan-gra-ve-do-lor-re-pre-sen-ta-das? 11A || 3ª, 6ª y 10ª

Pues-en-u-na_ho-ra-jun-to-me-lle-vas-tes 11C || 4ª, 6ª y 10ª
to-do_el-bien-que-por-tér-mi-nos-me-dis-tes, 11D ||3ª6ª y 10ª
lle-vá-me-jun-to_el-mal-que-me-de-jas-tes; 11C || 4ª, 6ª y 10ª

si-no,-sos-pe-cha-ré-que-me-pu-sis-tes 11D || 2ª 6ª y 10ª
en-tan-tos-bie-nes-por-que-de-se-as-tes 11C || 4ª y 10ª
ver-me-mo-rir-en-tre-me-mo-rias-tris-tes. 11D || 4ª, 5ª, 8ª y 10ª

*La separación de sílabas está indicada con “-”; las sinalefas están indicadas con “_”; la acentuación está indicada en negreta.
** Este verso tiene dos posibles interpretaciones que ya se comentaron en clase y que cambiarían la acentuación de dicho verso.
La estructura del poema es de ABBA ABBA CDC DCD; con versos endecasílabos y rimas consonantes, siguiendo el esquema del soneto utilizando los versos al estilo italiano.
El soneto presenta una acentuación rítmica de tipo sáfico (acentos en 4.ª, 8.ª) en los dos primeros cuartetos, mas el juego rítmico se complica en los tercetos, donde Garcilaso utiliza ritmo heroicos (versos 11 y 12) y finaliza con el ritmo sáfico con el que empieza el soneto.
Si dejamos de lado la estructura puramente métrica, y analizamos la estructura argumental, veremos que el soneto está dividido en tres partes:
La primera parte corresponde al primer cuarteto del soneto. Garcilaso habla sobre las prendas de su amada, y explica cómo tiempo atrás le causaron gran placer y alegría, y finaliza haciendo hincapié en que ahora las mismas prendas le causan dolor.
La segunda parte corresponde al segundo cuarteto. En esta estrofa Garcilaso hace una pregunta retórica que transmite su sorpresa ante el dolor que las prendas de su amada le causan en ausencia de ésta (Isabel Freyre, la amada de Garcilaso murió tiempo atrás, y este poema está dirigido alegóricamente a ella.)
La tercera y última parte corresponde a los dos tercetos, y en estas estrofas Garcilaso explica el daño que le causa recordar a la amada ausente.
El tema del poema es el dolor causado por la ausencia del ser amado, que al poeta le viene en mente al ver unas prendas que tiempo atrás le infundieron alegría y felicidad, pero que en ese momento, al haber perdido a la amada, sólo le traen tristeza y dolor. Es importante decir que hay cierto paralelismo con el mito grecolatino de Dido y Eneas.

4. Opinión personal.

Este soneto me ha parecido una obra excelente dentro de mis escasos conocimientos poéticos. Son muchos los factores que me hacen pensar esto: El endecasílabo italiano moderniza y abre muchas más posibilidades a Garcilaso en este poema, además de tener unos cambios de ritmos que le dan una musicalidad muy marcada y muy interesante. Los versos se leen fluidamente y las palabras adquieren un significado que no sólo está ligado a los puros convencionalismos de cada palabra, sino que Garcilaso va más allá y busca palabras que fonéticamente ayuden a formar una imagen mental de lo que significan, como es el caso del último verso, el catorceavo. Asimismo, el poema muestra algunos recursos literarios que son reflejo del significado del poema, como son las diversas antítesis que podemos encontrar, que reflejan el contraste placer-dolor que las prendas le han infundido. También me duele decir que me resulta de poca clase el jugar con la aspiración de las “h”, las sinalefas e incluso los acentos de las palabras para conseguir que los versos cumplan el molde del endecasílabo, aunque sea una práctica común en poesía. Por lo demás, el tema tratado es un tema muy profundo, ya que Garcilaso consigue transmitirnos una sensación de completa desolación, de abatimiento, que gira entorno a las prendas de su ausente amada, que Garcilaso, aun sabiendo que le traen dolor y sufrimiento, no puede dejar en el olvido.

Análisis de

Análisis de

Por Gabriela Zayas


a)Texto del cuento de Cortázar:

Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó por negocios urgentes, volvió a abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba interesar lentamente por la trama, por el dibujo de los personajes. Esa tarde, después de escribir una carta a su apoderado y discutir con el mayordomo una cuestión de aparcerías volvió al libro en la tranquilidad del estudio que miraba hacia el parque de los robles. Arrellanado en su sillón favorito de espaldas a la puerta que lo hubiera molestado como una irritante posibilidad de intrusiones, dejó que su mano izquierda acariciara una y otra vez el terciopelo verde y se puso a leer los últimos capítulos. Su memoria retenía sin esfuerzo los nombres y las imágenes de los protagonistas; la ilusión novelesca lo ganó casi en seguida. Gozaba del placer casi perverso de irse desgajando línea a línea de lo que lo rodeaba, y sentir a la vez que su cabeza descansaba cómodamente en el terciopelo del alto respaldo, que los cigarrillos seguían al alcance de la mano, que más allá de los ventanales danzaba el aire del atardecer bajo los robles. Palabra a palabra, absorbido por la sórdida disyuntiva de los héroes, dejándose ir hacia las imágenes que se concertaban y adquirían color y movimiento, fue testigo del último encuentro en la cabaña del monte. Primero entraba la mujer, recelosa; ahora llegaba el amante, lastimada la cara por el chicotazo de una rama. Admirablemente restallaba ella la sangre con sus besos, pero él rechazaba las caricias, no había venido para repetir las ceremonias de una pasión secreta, protegida por un mundo de hojas secas y senderos furtivos. El puñal se entibiaba contra su pecho, y debajo latía la libertad agazapada. Un diálogo anhelante corría por las páginas como un arroyo de serpientes, y se sentía que todo estaba decidido desde siempre. Hasta esas caricias que enredaban el cuerpo del amante como queriendo retenerlo y disuadirlo, dibujaban abominablemente la figura de otro cuerpo que era necesario destruir. Nada había sido olvidado: coartadas, azares, posibles errores. A partir de esa hora cada instante tenía su empleo minuciosamente atribuido. El doble repaso despiadado se interrumpía apenas para que una mano acariciara una mejilla. Empezaba a anochecer.
Sin mirarse ya, atados rígidamente a la tarea que los esperaba, se separaron en la puerta de la cabaña. Ella debía seguir por la senda que iba al norte. Desde la senda opuesta él se volvió un instante para verla correr con el pelo suelto. Corrió a su vez, parapetándose en los árboles y los setos, hasta distinguir en la bruma malva del crepúsculo la alameda que llevaba a la casa. Los perros no debían ladrar, y no ladraron. El mayordomo no estaría a esa hora, y no estaba. Subió los tres peldaños del porche y entró. Desde la sangre galopando en sus oídos le llegaban las palabras de la mujer: primero una sala azul, después una galería, una escalera alfombrada. En lo alto, dos puertas. Nadie en la primera habitación, nadie en la segunda. La puerta del salón, y entonces el puñal en la mano. la luz de los ventanales, el alto respaldo de un sillón de terciopelo verde, la cabeza del hombre en el sillón leyendo una novela.
*************************************************************
b)Orden y estructura del cuento.
El orden de los hechos se da de una manera clásica: En las primeras líneas, el lector acompaña, a través de la narración de un narrador omnisciente, al personaje central del cuento El punto de partida del cuento nos presenta a este personaje, dueño de una hacienda, que lee una novela. La lee de espaldas a la puerta. El escenario se despliega ante nuestros ojos, así como la localización del personaje en él. El estudio, el parque de los robles, el sillón favorito, los ventanales...El estatus del personaje nos lo da Cortázar al mencionar su condición de hacendado, al mencionar al mayordomo, al abogado...También la actitud del lector, a través de una penetración en sus sensaciones y pensamientos: goce, atención, memoria de lo leído.
Entramos en el meollo de la trama ( el lector del lector piensa que se trata de la trama de la novela que lee el lector), cuando entran en escena los otros dos personajes : los amantes.
La mujer, recelosa. El hombre, impaciente. El complot. El tercero que sobra, que hay que eliminar. La separación de los amantes. Ella se va. Sigue la senda que va al norte. Él se dirige hacia la casa con el puñal en la mano. Sabemos que va a matar.
El desenlace se precipita. El narrador nos sitúa al lado del amante. Vamos con él recorriendo las habitaciones que lo ( que nos) separan del marido, del que sobra, del que será asesinado. La sorpresa (la maestría de Cortázar se evidencia), es cuando vemos que el marido es el lector, y descubrimos que la trama que leíamos no es la de la novela que lee, sino la del cuento que leemos. El puñal queda alzado. No cae. Fin de la narración, pero no del relato, que nosotros completaremos, como explicaré más adelante.
Así pues, el relato transcurre en dos niveles: el lector- personaje-víctima. Y el otro lector (que soy yo), que es cómplice inconsciente, primero, y que luego, al final del cuento, en su mente bajará el puñal del amante ( en un espacio blanco yo imagino lo que me sugiere el narrador). Lo que no sucede en la palabra escrita por Cortázar sucede en mi mente, en la mente de todos los lectores del cuento. Yo ( y todos los lectores de Cortázar), bajamos el puñal, convirtiéndonos, por tanto, en asesinos virtuales del lector-personaje. Así, la frontera entre lectura y vida se estrecha, se diluye. El lector (yo), participo, así sea pasivamente, en la muerte del lector-personaje. Acudo a su casa, paso las habitaciones, cada vez más rápido, hasta llevar a cabo ese gesto final: el de bajar el puñal asesino.
El relato nos retrotrae en el tiempo al momento de la lectura que hace el lector personaje de su novela. El tiempo en que él lee es el mismo que empleo yo en leer el relato en el que él está situado. Cuando él lee a los amantes que se encuentran en el parque, yo estoy ahí: en ese fragmento , también. Su tiempo y mi tiempo coinciden. Pero yo no lo sé. Sólo tengo conciencia de ello cuando, acompañando al amante asesino, entro en el estudio, le veo leyendo la novela que cuenta su propia muerte. Ahí, compartiendo su mismo espacio, mi tiempo ya es otro que el suyo. Mi actitud no puede ser otra: el narrador me obliga a acercarme, a ver el puñal que pende sobre él. El lector no sé si se apercibe también: ya sólo contemplo el puñal, ya sólo lo bajo, violentamente, sobre su espalda. Así, el tiempo circular nos envuelve, como en aquel otro relato de Cortázar, "Axolótl", Es uno de sus juegos favoritos.
El tiempo discurre linealmente, para ambos lectores. Es decir, él lee una novela que tiene un desarrollo (cuando los amantes se encuentran para repasar el guión del asesinato del que sobra), y la muerte del marido. Y yo leo linealmente, también hacia adelante, ese mismo guión. Lo que se modifica es la dimensión . Cuando yo paso de ser lector del lector, a ser acompañante y actante al bajar el puñal. El final suspende la muerte del lector-personaje. No la consuma. Yo la consumo, ahí mi tiempo prevalece. El otro, el del relato propiamente dicho, ha terminado un segundo antes.
En el relato intervienen otros personajes, además del amante, del lector-personaje y de el "yo" que lee: el mayordomo y el abogado solamente introducen información relativa a la situación económica y social del personaje-lector, del futuro asesinado. Son referenciales. Ella, la esposa, en cambio, es la que provoca el "causus belli": la Helena de esta guerra. El objeto que, para ser conseguido, requiere de la eliminación del marido, del personaje que sobra en esta historia: el lector-personaje. Ella aparece pues, brevemente descrita. Y su tiempo se pierde antes de que nosotros entremos en escena como "yo" lector-coadyuvante. Ella y él no se reúnen en el parque para consumar sus amores, sino para repasar los detalles del asesinato. Ella va recelosa, como ya he dicho, Ella restaña la sangre del amante, que se ha herido con una rama. Ella muestra así, con ese gesto lacónico, su amor y su interés por el amante. Lo acaricia, ella es la mujer incitadora, la Jezabel de la historia. Pero su aparición es solamente necesaria para explicar el asesinato. Porque finalmente, el relato no trata de este asesinato. Ya que no se consuma. El relato trata de como yo, lector de esta historia, me puedo convertir, por obra y gracia de la literatura, en un asesino. De cómo un lector pasa a ser personaje. De la frontera o del pasillo que nos separa o nos conduce de la vida al arte narrativo. De los conceptos de la "realidad" y de la "ficción". Ése es el verdadero tema del relato. La desaparición de las fronteras. Lo elusivo de las fronteras. O de cómo , casi sin sentirlo, un lector aparece en medio de una hacienda, al lado de un amante impaciente por tener a su amada, y sin conocerlo, es capaz de, fuera del tiempo real, en un tiempo imaginado, participar, consumar ese crimen que él no llega a consumar en las palabras del relato.

Así pues, tiempo de la lectura de la novela. Tiempo de mi lectura: transcurren paralelos. Tiempo de la mujer que se pierde al irse hacia el sendero del norte. Tiempo en que yo me sumo al tiempo del relato, me convierto en personaje. Y finalmente, tiempo cero del relato mismo, fin del relato. Mi tiempo continúa: yo asesino, yo bajo el puñal. Yo mato. Mi tiempo narrativo dura más que la acción narrada.Así pues, yo constituyo el futuro del relato.

¿Y cómo es esto posible? ¿qué recursos se emplean para ello? Pasaré a reseñarlos.
Al principio, el relato transcurre lentamente. Toda la parte primera, en la que el personaje-lector es introducido por el narrador, abunda en verbos de permanencia, en adverbios como "lentamente". La situación es estable y plácida "esa tarde".. "arrellanado" en su sillón, después de llevar a cabo ciertas gestiones, se sienta, por fin, a tomarse un tiempo para la lectura. La lectura que había comenzado días antes. Pero hoy es el día de la acción, de la acción que se proyectará sobre mí, aunque yo ahora lea inocentemente. Por ello iba "desgajando línea a línea", gozosamente, la trama de su novela. Igual que yo, que leo detenidamente. Los detalles me hablan de esa estabilidad, de esa tranquilidad. El sillón, en el que se acomoda "cómodamente", los cigarrillos, el hecho mismo de estar de espaldas a la puerta: confiado, abandonado a su lectura.
Luego, la trama del complot: la acción, con verbos durativos, se desarrolla ante mí como una película: "ella entraba"... "ahora llegaba" (él). (ella) "restañaba"las heridas. "El puñal se entibiaba". La escena transcurre ahora, vivaz. En movimiento toda ella. Todo vivo, vibrando."Debajo latía la libertad agazapada". "El diálogo anhelante corría".... Todo latiente, como contraste con lo que va a suceder. Con el asesinato que se planea. La figura del oponente se presenta como "abominable". es "la figura de otro cuerpo que era necesario destruir". El que sobra: el marido. Plan hecho anteriormente. Plan cuyos detalles habían sido configurados con perfecto cuidado. Nada había sido dejado al azar. Ahora estamos en el momento de la verdad. Ha llegado la hora, nos dice el relato. El suspense nos indica: estamos a punto de empezar a actuar. Nos preparamos para ello.
En la tercera parte, cuando ella desaparece ya y el "yo" del lector que lee el relato aparece, me sorprendo. La cámara que enfocaba los movimientos, los cuchicheos de los amantes ahora soy yo. Yo voy con el amante: Compruebo con él que todo está como estaba previsto que estuviera: "Los perros no debían ladrar, y no ladraron". "El mayordomo no estaría a esa hora y no estaba". "Subió (subimos, digo), los tres peldaños del porche y entró. Aquí terminan los verbos de acción, de acción ya hecha. Estamos en el umbral del crimen. Ya todo es presente. No hacen ya falta los verbos aquí: Yo veo la acción, la vivo. No me hacen falta verbos. Hago: Primero una sala azul, después una galería, una escalera alfombrada". Voy con el amante: lo vemos todo juntos, lo recorremos todo, juntos. El tiempo narrativo se acelera con nuestros movimientos, mientras recorremos la sala, la galería, subimos la escalera.
"Dos puertas". Abrimos. Miramos. Todo transcurre en un segundo, mientras leo. "Nadie en la primera habitación, nadie en la segunda". Las comas precipitan la búsqueda. La urgencia de la búsqueda. Pero llego, llegamos: "la puerta del salón, y entonces, el puñal en la mano, la luz de los ventanales" ( ya estoy en el principio del relato, en el espacio que me han descrito en esos primeros renglones), ya veo " el alto respaldo de un sillón de terciopelo verde, la cabeza del hombre en el sillón, leyendo una novela". Y sé para qué el narrador me ha conducido hasta ahí. Hago lo que me ha sugerido que debo hacer con todos aquellos verbos de obligación anteriores. No importa que el relato se detenga. Sé cómo acaba. Lo hago. Pienso: "Y baja el puñal, violentamente, hacia la nuca".
He terminado el cuento. Yo soy , al mismo tiempo, el lector, el personaje, el asesino y el narrador final. Gracias, Cortázar.